¿Qué tan importante es?
Es estrictamente necesario para poder planificar el tratamiento a realizar en cada paciente, y así conocer las causas de los problemas que se presentan y definir las relaciones entre problemas esqueletales, dentales y funcionales, los cuales juegan un papel fundamental al especificar las características individuales de los pacientes y considerar un orden primordial en el plan de tratamiento.
Para elaborar un diagnóstico adecuado es necesario realizar:
1. Historia médica y odontolígica del paciente, examen clínico intraoral y extraoral.
2. Evaluación y análisis de fotografías clínicas extraoral y faciales, también es necesario un análisis de fotografías clínicas intraorales.
3. Análisis de radiografías, su objetivo es detectar anomalías y discrepancias esqueléticas y dentales, que se puedan presentar.
¿Por qué es tan importante visitar frecuentemente al Odontólogo?
Las visitas dentales regulares son importantes porque pueden ayudar a identificar problemas de salud oral desde el principio, cuando es probable que sea más fácil y asequible para el tratamiento.
Estas son algunas señales que debes saber y que te muestran que ya es hora de visitar a tu odontólogo:
1. Tus dientes están sensibles al calor o al frío.
2. Tus encías está¡n inflamadas y / o sangran al cepillarte o al usar hilo dental.
3. Tienes implantes dentales, coronas, prótesis dentales, y/ o restauraciones.
4. No te gusta el aspecto de tu sonrisa o de tus dientes.
5. Tienes mal aliento persistente o mal sabor en la boca.
6. Estas EMBARAZADA.
7. Tienes dificultad para masticar o tragar.
8. Tienes un historial familiar de enfermedad de las encías o caries.
9. Tienes una condición médica como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos de la alimentación, o eres VIH positivo.
10. Tu boca a menudo está seca.
11. Fumas o usas productos de tabaco.
12. Estás recibiendo tratamiento médico, como la terapia de reemplazo de hormonas, radiación y quimioterapia, en este caso si es posible realizar la visita antes al Odontólogo.
13. Tu mandíbula a veces truena o es doloroso al abrir y cerrar, masticar o cuando te despiertas, tienes una mordedura desalineada.
14. Tienes una mancha o úlcera que no se ve ni se siente bien en la boca y no se mejora con el tiempo.
PERO, ¿Qué pasa si no tengo ninguno de estos síntomas?
Incluso si no tienes ningún síntoma, todavía puedes tener problemas de salud oral que solamente un Odontólogo puede diagnosticar.
No es necesario esperar a tener una enfermedad oral, lo mejor es prevenir.